Te seguimos invitando a enviar tus trabajos.
(31 𝘥𝘦 𝘔𝘢𝘳𝘻𝘰, 𝘧𝘦𝘤𝘩𝘢 𝘭í𝘮𝘪𝘵𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘦𝘯𝘷í𝘰 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘴ú𝘮𝘦𝘯𝘦𝘴)
𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟 – 𝗠𝗘𝗫𝗖𝗧𝗥𝗜𝗠𝗦
Del 1 al 3 de Junio de 2023
𝗖𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗲𝘀𝗕𝗮𝘀𝗲𝘀
Te invitamos el próximo Jueves 25 de Agosto a nuestra 𝗦𝗲𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗖𝗹í𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀, dentro de las 𝗦𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 de MEXCTRIMS A.C, 𝘦𝘹𝘤𝘭𝘶𝘴𝘪𝘷𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘮é𝘥𝘪𝘤𝘰𝘴 👩⚕️👨⚕️
𝗔𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗶𝗼 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗻:
https://jc-innovation.com/mexctrims
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮 𝘆 𝗵𝗼𝗿𝗮:
• Jueves 25 de Agosto de 2022.
• 20:00 hrs. (CDMX)
𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿:
Dr. Francisco Rodríguez Leal
𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿:
Si usted gusta participar como presentador de caso clínico favor de enviar un correo electrónico a: comunicacion@mexctrims.com. En respuesta a su correo recibirá las instrucciones para su presentación.
Ante la información que ha aparecido recientemente en diversos medios en donde se señala que el virus que causa la enfermedad del beso o mononucleosis infecciosa (virus de Epstein-Barr) es responsable de la esclerosis múltiple, en MEXCTRIMS te compartimos algunas teorías que relacionan al virus de Epstein-Barr y la EM:
- El virus de Epstein-Barr (VEB) es muy frecuente, en ocasiones adquirimos la enfermedad sin darnos cuenta (asintomáticos).
- Puede ocasionar mononucleosis infecciosa, más frecuente en adolescentes, también conocida como “la enfermedad del beso”.
- Existen evidencias de que el antecedente de infección por VEB es más frecuente en pacientes que posteriormente desarrollan esclerosis múltiple (EM). Este proceso de “disparador” es muy lento y puede demorar hasta más de 20 años.
- Existen también una multitud de factores que pueden favorecer el desarrollo de EM. Es una enfermedad multifactorial.
- Pareciera que el VEB y quizá otros patógenos disparan una respuesta “autoinmune”.
- La EM es una enfermedad crónica en la cual ocurre inflamación y daño al tejido del sistema nervioso central.
- El daño crónico de tipo neurodegenerativo en muchas ocasiones es irreversible, aún cuando se retire la inflamación o lo que la dispara.
- No existen tratamientos aprobados para el VEB.
- Debido al daño que se genera en la EM, en este momento no hay evidencia de que un tratamiento antiviral pueda revertir o “curar” la EM.
- Se han iniciado estudios con vacunas contra el VEB. En el futuro veremos si eso ayuda a prevenir el desarrollo de la EM.
- La investigación continúa y en los próximos años tendremos más certeza de qué implicaciones tienen estos hallazgos.
2021 CMSC ANNUAL MEETING
“Consortium of MS Centers”
October 25 – 28 | Orlando, FL
Hybrid Meetin
More information: https://cmscscholar.org/2021-annual-meeting/
COVID-19 y Esclerosis Múltiple: ecos del AAN 2021
Te invitamos a leer el Informe de Farmacovigilancia sobre los “Casos de COVID-19 en pacientes con Esclerosis Múltiple tratados con alemtuzumab.
Descárgalo aquí: www.mexctrims.com/Covid19_EM.pdf